Finaliza un año clave en el desarrollo y la evolución de Angeco, en el que hemos abordado numerosos e importantes proyectos enfocados a preparar la asociación para afrontar, con todas las garantías, los retos futuros a los que se enfrenta el sector.
En primer lugar, es importante destacar el crecimiento que ha experimentado la asociación a lo largo del año con la incorporación de 14 nuevas compañías, para llegar a los 89 asociados, confirmando la tendencia seguida durante los últimos tres años, y certificando la percepción de Angeco como representante institucional necesario para el sector.
Dentro de esa línea estratégica de servir de representante y ayuda para las compañías del sector, a lo largo del año se han creado nuevas comisiones de trabajo como las de deuda secured y la de sostenibilidad. En el ámbito del compliance, se ha aprobado el procedimiento de gestión del canal ético, así como el welcome pack para los nuevos asociados.
Asimismo, los dos órganos para temas específicos de especial importancia, como son el Órgano Interno de Cumplimiento (OIC) y la Comisión de seguimiento de la Directiva (CSD), han mantenido a lo largo del año una actividad intensa y constante.
En el plano de la presencia institucional, hemos impulsado, coordinado y/o participado en un importante número de eventos nacionales e internacionales, hemos potenciado las relaciones con organizaciones y asociaciones similares, tanto españolas como europeas y latinoamericanas.
A nivel de comunicación, además de continuar potenciando las relaciones y las vías de contacto con los medios de comunicación, hemos modificado la fecha de lanzamiento de nuestro estudio de mercado sobre el sector, adelantándolo al mes de junio con el objetivo de tener una mayor proximidad de los datos reflejados en el informe, lo que le dota de una mayor utilidad e interés.
En esa misma línea, hemos abordado un proceso de rebranding cambiando el nombre de la asociación, el logotipo y toda la imagen corporativa, incluyendo un completo rediseño de la página web, con el objetivo de reflejar de una forma mucho más certera lo que es y representa Angeco, mostrando una imagen moderna y funcional.
Dos grandes hitos han caracterizado el año que ahora finaliza:
- I Foro para el Desarrollo Angeco: el primer evento organizado íntegramente por Angeco y destinado en exclusiva a los asociados, en el que pudimos conocer, aprender y compartir las últimas tendencias y expectativas en diferentes ámbitos de interés para cualquier empresa como son la estrategia empresarial, el ámbito tecnológico, el económico o el de la motivación. Un evento que tuvo una grandísima acogida por parte nuestros asociados y que continuaremos desarrollando en próximos años.
- Programa Executive para la Gestión de Empresas de Recuperación de Deuda: desde Angeco y en colaboración con la Universidad Nebrija y la consultora especializada Global Markets, hemos puesto en marcha el primer programa formativo específico para nuestro sector. Una iniciativa de la que nos sentimos especialmente orgullosos y que supone una apuesta clara y decida por potenciar la profesionalización del sector. La primera promoción de alumnos ya se encuentra cursando el programa y aportando sus ideas para mejorarlo en próximas ediciones.
Por último, queremos también destacar la puesta en marcha de la 5ª edición de nuestro concurso navideño de dibujo infantil “¿Qué es para ti la Navidad?”. Una iniciativa que nos gusta especialmente por su significación y que cada año cuenta con una mayor participación.
Todas estas actividades suponen el cumplimiento de prácticamente el 100% de los objetivos previstos al inicio del año y colocan a Angeco en una posición estratégica idónea para abordar de forma eficiente los retos futuros del sector.