NORMAS DE CONDUCTA
Normas de conducta
Formar parte de ANGECO es distintivo de profesionalidad, buenas prácticas y calidad en el servicio.
Las Normas de Conducta deben ser cumplidas por todos los miembros de la asociación y son condición necesaria para formar parte de la misma.
Los miembros de ANGECO son profesionales de la recuperación de créditos impagados. Respetan las obligaciones estatutarias de su Asociación profesional y actúan conforme a la reglamentación en vigor.
COMPROMISOS DE NUESTROS ASOCIADOS
Todos los asociados de ANGECO con su pertenencia a la asociación asumen el cumplimiento de los siguientes compromisos con ANGECO, con sus clientes y con los prestatarios:
Formar parte de ANGECO es distintivo de profesionalidad, buenas prácticas y calidad en el servicio.
Descargar Código Ético y de Conducta
CON ANGECO
- Colaborar con el Órgano Interno de Cumplimiento para la consecución de los objetivos de cumplimiento de ANGECO, especialmente en materia de prevención de delitos.
- Evitar incurrir en conductas que puedan generar responsabilidad penal a ANGECO, según lo previsto en el Código Penal español y normativa complementaria.
- Actuar siempre con respeto a los valores y principios de ANGECO.
- Cumplir con las políticas y procedimientos de ANGECO que les sean de aplicación.
- Rechazar toda clase de conductas corruptas y/o fraudulentas, ya sea en el ámbito público o privado.
- Implementar modelos de cumplimiento sus organizaciones.
CON SUS CLIENTES
- Fomentar la ética de los empleados.
- Asegurar la competencia.
- Guardar confidencialidad de las informaciones recibidas.
- Desarrollar sus gestiones dentro de las instrucciones, límites y estrategias que se hayan acordado.
- Actuar siempre dentro de la legalidad vigente y especialmente en lo relativo a la protección de datos de carácter personal.
- Rechazar toda clase de conductas corruptas y/o fraudulentas, ya sea en el ámbito público o privado.
CON LOS PRESTATARIOS
- Identificarse claramente, sin ambigüedad, sin disimulos y sin atribuirse otra personalidad o representación.
- Respetar a las personas y su privacidad.
- Fomentar la resolución amistosa de los créditos.
- Garantizar la transparencia en la información sobre los créditos.
- Utilizar un lenguaje simple y comprensible.
- Tratar los datos personales conforme a lo previsto en la legislación vigente.
- Garantizar la implantación de protocolos de prevención del acoso.
- Garantizar la implantación de procedimientos de trato justo.
- Rechazar toda clase de conductas corruptas y/o fraudulentas, ya sea en el ámbito público o privado.
El Código de Conducta de FENCA:
ANGECO tiene suscrito el Código de Conducta establecido a nivel europeo por FENCA para el sector de recuperación de deuda. El Código de Conducta de FENCA establece lo siguiente:
Las Asociaciones Nacionales y sus miembros deben:
-
Trabajar de acuerdo con las leyes y reglas de sus respectivos países.
Cumplir con todas las leyes nacionales y europeas sobre protección de datos. -
Las Asociaciones Nacionales y sus miembros deben asegurar:
Que todas las cuestiones planteadas a la Asociación sean tramitadas con rapidez y veracidad. - Que sólo las agencias debidamente acreditadas sean aceptadas en la Asociación.
- Que haya un código de conducta para sus miembros y asegurarse de que este código es cumplido por éstos.
- Que existan unas reglas básicas para los contactos entre las agencias y sus clientes.
- Que las entidades miembros mantengan la confidencialidad sobre toda la información referente a clientes y deudores.
- Que exista un procedimiento de queja dentro de las asociaciones para los clientes y deudores y que dichas quejas son investigadas de manera rápida y eficaz.