Skip to content

Mesa Redonda: Novedades legislativas y jurisprudenciales en la gestión de cobros

Mesa Redonda: Novedades legislativas y jurisprudenciales en la gestión de cobros

El pasado día 9 de junio se celebró en el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), y organizada por su sección de derecho procesal, una interesante mesa redonda que contó con la destacada participación de ANGECO en la que se analizaron de forma detallada las principales novedades legislativas y jurisprudenciales que afectan directamente a la gestión de cobros.
Moderada por Tiziana Di Ciommo, abogada y vicepresidenta de la sección de derecho procesal del ICAB en la mesa intervinieron:

  • Carlos Ruiz Cabrera. Presidente de ANGECO
  • José Amérigo Alonso. Letrado del Consejo de Estado, en excedencia
  • Marta Montserrat Areny Guerrero. Abogada
  • Josep Maria Marqués Vilallonga. Abogado

En su intervención, el Presidente de ANGECO destacó en primer lugar la importancia de la autorregulación de obligatorio cumplimento con al que cuentan los asociados de ANGECO y que deben seguir en sus actuaciones del día a día.

Dada la inexistencia de una regulación específica sobre la recuperación de deuda en España, en este código ético y de conducta se definen los valores y principios enfocados a guiar el comportamiento tanto interno como externo de las empresas asociadas a ANGECO en sus relaciones de negocio, garantizando el respeto a los derechos de empleados, clientes y consumidores.
Recalcó que la labor que realizan las empresas del sector es fundamental para asegurar el buen funcionamiento del ciclo del crédito y por supuesto para proteger la necesaria recuperabilidad de los créditos concedidos.

Uno de los puntos en los que se hizo hincapié dada su actualidad, fue el del próximo vencimiento de los créditos ICO, el presidente de ANGECO explicó la labor que pueden realizar las empresas del sector en la ayuda a sus clientes en relación a la recuperación de dichos créditos ICO, teniendo en cuenta además la especial sensibilidad con la que debe tratarse a estos deudores en atención a las circunstancias en las que se concedieron dichos créditos por las entidades financieras. Lo que vuelve sin duda a redundar en la importancia del Código ético y de conducta de ANGECO.

Por último, el presidente ANGECO abogó por la existencia en España de una regulación del sector que proteja a todas las partes implicadas en el mismo, para la cual destacó la importante directiva europea de compradores y administradores de créditos que deberá implementarse antes del mes de diciembre de 2023.

En este sentido destacó que ANGECO está trabajando como interlocutor válido con todas las partes para conseguir la mejor regulación para el sector ayudando al legislador ofreciéndole su amplia experiencia y conocimiento.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad